Un eclipse solar ocurre cuando la luna cubre la luz del sol, y solo puede pasar en luna nueva. a pocos días de que ocurriera el eclipse del siglo, visible de forma total en algunas partes de américa del norte y de forma parcial en américa del sur, parte de Europa y Asia. Millones de personas esperan con ansias el próximo eclipse que volverá a sacudir la parte astrónoma que todos llevamos dentro. Por esto a continuación recalcaremos las fechas y donde serán visibles estos increíbles fenómenos espaciales que nos ofrece nuestro satelite natural en complicidad con nuestra estrella.
![]() |
15 de febrero de 2018, eclipse parcial visible desde el polo sur y Argentina
13 de Julio de 2018, eclipse parcial visible en el sur de Australia
21 de Junio de 2020, eclipse anular visible desde el sur de Asia
14 de Diciembre de 2020, eclipse total visible desde América del Sur
10 de Junio de 2021, eclipse anular visible desde Canadá, Groenlandia y Siberia
04 de Diciembre de 2021, eclipse total visible desde la Antártida
20 de Abril de 2023, eclipse anular/total visible desde Australia, Timor y Nueva Guinea
14 de Octubre de 2023, eclipse anular visible desde América del Sur
02 de Octubre de 2024, eclipse anular visible desde Argentina
12 de Agosto de 2026, eclipse total visible de España y Groenlandia
20 de Abril de 2042, eclipse total visible desde Indonesia, Malasia Brunei y Filipinas
Estemos preparados para disfrutar de estos magníficos eventos


No hay comentarios:
Publicar un comentario