
Debido a que el polvo interestelar bloquea nuestra linea de visión hacia el centro de la galaxia , esta no puede ser
estudiada mediante el espectro visible, el ultravioleta o por rayos X de baja potencia..jpg)
La radio-fuente sagitario A parece estar ubicada casi exactamente el el centro galáctico y contiene una potente y compacta fuente de ondas de radio, la que podría se un agujero supermasivo ubicado en el centro de la galaxia. Es de suponer que el disco de acrecion esta emitiendo suficiente energía para alimentar la fuente de estas poderosas ondas. Un estudio realizado en el 2008 mediante radio-telescopios en Hawaii, California y Arizona, revelo que el Diámetro de sagitario A alcanza unos 44 millones de kilómetros (mas grande de lo que mediría un agujero negro).
En diciembre del 2008, científicos de instituto max planck de física extraterrestre el Alemania lograron confirmar la existencia de un agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia, mediante el observatorio Europeo alojado en Chile. El agujero negro en cuestión tendría una masa equivalente a 4 millones de masas solares.
.jpg)
Antony Stark y Chris Martin han predicho que durante 200 millones de años habrá un episodio de brote estelar en el centro
galáctico , lo que significa que se crearan rápidamente muchas estrellas produciendo así una taza de supernovas cientos de veces la actual. Actualmente se cree que se repiten episodios de brotes estelares cala 500 millones de años.